El hombre como expresión de su alma utiliza el lenguaje
del dibujo, la pintura, escultura, y el grabado,
plasmando con las manos los
sentimientos como ser racional y emocional que nos hace parte del universo
creador e innovador.
Entre lápices,
pinceles, lienzos, oleos y acuarelas de
multitud de colores , la Casa de la Cultura propone, una exploración en el que
se incentive la creatividad con la
presentación o representación de conceptos, emociones y situaciones de carácter
humano, por medio de elementos que
pueden ser percibidos por los sentidos.
El área de artes
plásticas de EFAC Tunjaque está conformada por dos tallerista Yennifer Díaz y José
Ignacio Cadena artistas plásticos, y han venido trabajando con niños, jóvenes,
adultos, adultos mayores y personas con capacidades especiales. Su objetivo es
el de la exploración de sí mismos a través del dibujo y la pintura, usándolos como
una herramienta de expresión personal, única e irrepetible.
Cada tallerista
utiliza un método de enseñanza partiendo desde lo básico del dibujo hasta la
utilización de las diferentes técnicas y materiales que se pueden utilizar en
el plano bidimensional.
Por su parte José
Ignacio busca que sus estudiantes se sientan seguros consigo mismos en un
terreno donde solo "tienen" que ser ellos con la línea, la mancha y
el color; inculcando en estos un amor por el
arte y un gusto por poner y ver símbolos en el papel.
José Ignacio trabaja con un grupo muy
especial, estos chicos y chicas que poseen capacidades especiales y tienen un
don nato, no tienen miedo a expresarse a
través del dibujo y la pintura y quieren pasarla bien encontrando un buen
espacio para que ellos amplíen la noción de su propio mundo por medio de esta
expresión artística, mientras crecen y
se siguen reconociéndose a sí mismos.
*Jose Ignacio
*Yennifer Díaz