25 agosto 2014

Nuestros niños y jóvenes en el XXXIX Festival Departamental de Bandas Musicales Municipales. Villeta 2014

La Administración Municipal de La Calera Unidos Somos Mas y La Casa de la Cultura felicita y agradece a los integrantes de las Bandas Sinfónica Infantil y Libre por su excelente participación en el  XXXIX Festival D epartamental de Bandas Musicales Municipalesrealizado los días 23 y 24 de agosto en Villeta Cundinamarca; y a los padres de familia por el apoyo y acompañamiento. Estos niños y jóvenes se destacaron por su compromiso y talento demostrado en las dos tarima en los cuales vimos el gran amor que ellos tienen hacia la música. Como resultado de la participación en este encuentro, La Banda Sinfónica Libre participara en otros encuentros a nivel nacional. Ademas La Calera recibió un reconocimiento especial con su compasa Vientre luz de agua,en el participando en el desfile de Bandas y Comparsas. 


Visita Nuestra Galería Fotográfica



Con música, luces, alegría y unión la comparsa Vientre luz de agua de nuestro municipio fue la ganadora de la noche del desfile de bandas y comparsas en el marco del XXXIX Festival de Departamental de Bandas 2014.



"GRACIAS A TODOS"

12 agosto 2014

La Calera participa en la XIII Maraton de Monogolos - Bogotá.

Nuestro gran maestro Edwin Almed Dominguez Forero de la Escuela de formación Artistica "Tunjaque" Casa De La Cultura La Calera, hace parte de la programación de la XIII Maraton de Monogolos con la obra Historia de Rosas, Amor y Torototó, una obra que puedes encontrar en la Biblioteca Publica Amadeo Rodriguez y en las principales bibliotecas de Bogotá.... todos culturalmente invitados.... http://bit.ly/1yrONGS 


05 agosto 2014

Cognitivos y Visuales en el Museo Nacional

La Administración Municipal de La Calera Unidos Somos Más con la gestión realizada por  La Casa de la Cultura, los grupos de Discapacidad Cognitiva y Visual que hacen parte de los talleres de artes plásticas y radio, tuvieron la oportunidad de visitar la muestra del artista colombo español Juan Antonio Roda, en el Museo Nacional. Ellos disfrutaron en esta visita guiada de una muestra de pinturas y grabados de este artista explicándoles detalles de las obras y la historia del pintor. Al finalizar la visita realizaron una actividad lúdica, donde a través del dibujo y la pintura ellos expresaron lo vivido en este recorrido.