22 septiembre 2014

Procesos artísticos dan muestra de su talento fuera del municipio

La Orquesta de Guitarras, Gaitas y Tambores, grupo El Azadón, el Ensamble de Cuerdas Pulsadas y el Grupo de Danza Folclórica de nuestro municipio,  tuvieron una destacada presentación en diferentes encuentros y concursos durante este mes.

Durante el 4° Encuentro Zonal de Músicas Tradicionales y Populares de Cundinamarca, realizado  en Guatavita, en el marco del XXV Festival del Dorado el pasado sábado 20 de septiembre, la Orquesta de Guitarras en la categoría mayores modalidad instrumental y el grupo de Gaitas y Tambores en la categoría infantil, clasificaron al Encuentro departamental de músicas tradicionales, populares, campesinas y urbanas que se realizara en Fosca, Cundinamarca el 30 de noviembre de este año. A estas agrupaciones también se unen el Grupo El Azadon y el Ensamble de Cuerdas Pulsadas que estuvieron participando el pasado 14 de septiembre en el 3° Encuentro Zonal de Músicas Tradicionales  y Populares realizado en el municipio de Gutiérrez, Cundinamarca.





El Grupo de Danzas Folclórica estuvo presente en el XXII Festival Concurso Nacional de Danza Andina en Nemocon; y participaron en el X Festival Cultural “Concurso Nacional de Baile Folclórico en Sesquile dejando en alto el nombre de nuestro municipio.




El Coro Juvenil Somos Uno EFAT estuvo presente en la Jornada Cultural en el Municipio de Mesitas, donde demostraron el gran talento que hay en nuestro municipio. 

La Banda Sinfónica Libre tuvo un destacada participación en el IX Concurso Nacional del Bambuco Inédito realizado en Tocancipa  y fue invitada especial en la celebración de los 30 años del colegio San Juan de Ávila en Bogotá.



11 septiembre 2014

3 FESTIVAL DEL SOL Y LA ASTRONOMÍA - LA CALERA 2014

Disfruta en imágenes el evento educativo de la Administración Municipal de La Calera, Unidos Somos Más, 3 Festival del Sol y la Astronomía, La Calera 2014.



08 septiembre 2014

Por traslado de la Biblioteca municipal, no abrira sus puertas al publico


Reconocimiento al Grupo de Danzas de La Calera





Viceministra de Cultura visita la construcción de la nueve sede de la biblioteca municipal La Calera.


La Viceministra de Cultura María Claudia López Sorzano, realizó el pasado 02 de septiembre visita técnica y de seguimiento de obra a la Nueva biblioteca municipal de La Calera que se construyó en el complejo cultural de la casa de la Cultura de nuestro municipio.

Al respecto la Viceministra López dio un parte muy positivo en cuanto al desarrollo de la construcción, a la vez que manifestó llevarse “una grata sorpresa al encontrar la obra terminada” según la Arquitecta María Claudia López, “queda pendiente rematar algunas cosas muy mínimas”… pero “es muy satisfactorio ver como la biblioteca se integra al complejo cultural del municipio y anunció además que el ministerio de la cultura enviara la dotación de mobiliario la próxima semana para proceder posteriormente a realizar el movimiento e instalación de las diferentes colecciones bibliográficas, lo cual se realizara en coordinación con la biblioteca nacional y la bibliotecaria municipal para dar paso a la entrega e inauguración formal.

La obra que contó con una inversión cercana a los 360 millones de pesos, más el valor del mobiliario especializado y las nuevas colecciones que serán entregadas por el ministerio de la Cultura, beneficiara a un amplio sector de la población y permitirá fortalecer los procesos de consulta, investigación, promoción de la lectura y demás actividades que adelanta actualmente la biblioteca municipal y en las cuales toman parte alrededor de 900 usuarios al mes.

Por su parte el mandatario local Doctor Álvaro Venegas, quien estuvo presente durante la visita acompañado del secretario de obras Publicas German Aguilera y la Directora de la Unidad de Cultura de La Calera Andrea Méndez, destacó el apoyo brindado por parte del ministerio y manifestó su agradecimiento y satisfacción por la efectividad y la celeridad con la que se gestionó y se desarrolló la obra, la cual “arquitectónicamente armoniza con toda la Casa de La Cultura” y refuerza los diferentes procesos educativos, investigativos lúdicos y culturales que aquí se desarrollan; ya que además de contar con instalaciones amplias y adecuadas para la biblioteca, también permitirá contar con más y mejores espacios para los diferentes procesos adelantados en la escuela de formación artística Tunjaque, de la Casa de La cultura de la Calera. 

Esta es la segunda visita sorpresa que la viceministra de la Cultura realiza a nuestro municipio con el fin de hacer seguimiento a la construcción de la biblioteca municipal, lo que le ha permitido también evidenciar y hacerse un muy buen concepto de los diferentes procesos que se desarrollan a través de la casa de la cultura, por lo que felicitó al municipio por las actividades tan importantes que se adelantan para los niños, jóvenes y adolescentes; así como para la población vulnerable, adulto mayor, discapacitados y para la comunidad en general, y alentó a la administración a continuar con esta ardua pero importante labor.










01 septiembre 2014

3er. Festival del Sol y la Astronomía

Una jornada académica en torno a la ciencia se vivió en La Calera en el marco del 3er. Festival del Sol y la Astronomía, el evento que para esta ocasión visitó las veredas del municipio beneficio a más de 3000 niños, niñas y adolescentes.

Una vez más gracias al esfuerzo de la Administración Municipal Unidos Somos Mas en cabeza del Alcalde Municipal Dr. Alvaro Venegas Venegas y la Gestora Social Sra. Gladys Rozo Pescador; se llevó a cabo la tercera versión de este festival que en torno al sol y la astronomía, desarrolla actividades para todas las edades totalmente gratis.
Como uno de los compromisos adquiridos por esta administración, para esta oportunidad las veredas de Mundo Nuevo, el Salitre y la Aurora recibieron a través de las actividades que entre Cinedomos, Conferencias, lanzamientos de Cohetes y actividades lúdicas, todo el saber en torno a la ciencia astronómica.

Así mismo, el Parque Principal albergó durante el sábado 30 de agosto a niños, niñas, adolescentes y las familias calerunas con una jornada académica en torno a la luna y los astros; los asistentes disfrutaron la magia cósmica con los lanzamientos de Cohetes, Conferencias, observación solar, observación lunar y el paso de la Estación Espacial Internacional, totalmente gratis.

Como uno de los atractivos de esta tercera versión del festival, el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al municipio con una muestra de la historia del país y el mundo; durante 5 días estuvo abierta al público esta exposición, albergando la curiosidad y preguntas inquietas de niños, jóvenes y demás asistentes a este escenario de conocimiento y cultura.

La Administración Municipal Unidos Somos Mas busca con el desarrollo de estas actividades proyectar a La Calera hacia el futuro con más educación, más ciencia, más arte y más cultura.


#EstamosCumpliendo 
http://www.lacalera-cundinamarca.gov.co/noticias.shtml?apc=ccx-1-&x=1997606