30 octubre 2015

La EFAT con los niños y jóvenes del área rural de La Calera - MEDIOS AUDIOVISUALES RADIO ESCOLAR


Continuamos compartiendo los resultados del trabajo realizado durante este año 2015 por la Escuela de Formación Artística Tunjaque EFAT de la Casa de La Cultura, con el apoyo de la Alcaldía Municipal de la Calera "Unidos Somos Mas";  en las Instituciones Educativas Departamentales de El Salitre, La Aurora, Mundo Nuevo y Centro, donde los tallerista en las áreas de música, danza, teatro y medios audiovisuales impartieron sus conocimientos y saberes. 


El área de Medios Audiovisuales, Diseño de Marketing Digital Cultural y Radio para este año desarrollo dos procesos de radio escolar en la IED La Aurora y Colegio Cooperativo Paulo VI, obteniendo como resultado notas informativas para radio y stop motion que es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas, en el caso de La Aurora y programas de radio para la emisora del Paulo VI.





En el IED El Salitre se trabajo el Periódico Escolar "Escritos de la Juventud" donde los alumnos de primaria y bachilleratodocentes y directivos de la institución escriben sobre las actividades, sucesos y vivencias dándolas a conocer al publico en general. 



A través de los siguientes link podrán escuchar y ver los trabajos realizados por los alumnos que se beneficiaron de este proceso de formación.

Radio Escolar - Colegio Cooperativo Paulo VI La Calera

Radio Escolar - IED La Aurora

Stop Motion - IED La Aurora - Un Segundo en el Universo
Sombra


La Escuela de Formación Artística Tunjaque de La Casa de La Cultura y La Administración Municipal de La Calera "Unidos Somos Mas" trabajando unidos por los niños y jóvenes de nuestro municipio.

28 octubre 2015

La EFAT con los niños y jóvenes del area rural de La Calera - ARTES ESCENICAS

Durante este año 2015 la Escuela de Formación Artística Tunjaque EFAT  estuvo trabajando con los niños y jóvenes de las Instituciones Educativas Departamentales de El Salitre, La Aurora, Mundo Nuevo y Centro, donde los tallerista en las áreas de música, danza, teatro y medios audiovisuales impartieron sus conocimientos y saberes. 

Estaremos compartiendo con ustedes el trabajo realizado y los resultados de estos procesos de formación artística.


Iniciamos con el área de Artes Escénicas trabajo con el grado de Transición de El Salitre cerrando su proceso con la muestra final que tuvo lugar durante el encuentro de sedes de esta misma institución, que se llevó a cabo el 16 de octubre del 2015; presentando "El Baile de los Esqueletos"  ejercicio teatral que consolida un proceso formativo en artes a través de la exploración corporal y rítmica a través del juego y la música infantil.                              




20 octubre 2015

"Parranda Literaria"



El pasado viernes 16 de octubre  en la Biblioteca Municipal Amadeo Rodríguez se realizó toda una parranda literaria donde la poesía se exclamo pero también se canto y danzo. En esta ocaciòn se disfruto de aquellos temas musicales que han nacido a partir de una poesía y que junto con las notas musicales se han entrelazado para llevar un mensaje al corazón y la conciencia, y la parranda se prendió al ritmo de la música de nuestro caribe colombiano a cargo de estudiantes y formadores de la Escuela de Formación Artística Tunjaque de nuestro municipio. 
Si se perdieron de este encuentro literario, los invitamos a que lo escuchen este martes en el programa cultural de la Alcaldía, Voces al Viento en la Memoria del Tiempo a las 3:00 p.m. por 101.3 La Calera FM.
La Alcaldía Municipal de La Calera "Unidos Somos Más" y la Casa de la Cultura les invitan a disfrutar de estos espacios donde la comunidad de La Calera y visitantes pueden encontrarse a través del arte y la cultura.



02 octubre 2015

Gaitas y Tambores primer lugar en su modalidad, en el II Encuentro Departamental de Música Tradicional Guatavita 2015

Con un gran montaje en escena y gracias al trabajo realizado por los formadores Carlos Alberto Peñarete liderando este ensamble, Adrian Almeciga, Crisanto Gaspar Velázquez, David Bellon y estudiantes de la Escuela de Formación Artística Tunjaque Casa de La Cultura La Calera, se obtuvo el primer lugar en la modalidad Música Llanera, Andina Latinoamericana – Pitos y Tambores el en el II Encuentro Departamental de Integración y Clasificación de Agrupaciones de Música Tradicional, Popular, Campesina y Urbana de Cundinamarca realizado el pasado domingo 27 de septiembre en Guatavita, Cundinamarca.
  
Para este montaje se unieron los procesos de formación en percusión, vientos y cuerdas buscando rescatar  la música tradicional de la región atlántica pero con un ingrediente muy especial “la fusión” entre lo tradicional y lo moderno.
Este es un trabajo en equipo donde demostramos que “Unidos” continuamos cosechando éxitos y donde el nombre de La Calera es resaltado a nivel cultural en nuestro departamento y país.