29 diciembre 2015

La Casa de la Cultura de la Calera estrena "Sala de Danza"

Gracias a la gestión realizada ante el Ministerio de Cultura por la Unidad de Cultura para mejorar los espacios utilizados para la práctica artística específicamente del proceso de formación en danzas de la EFAT Tunjaque, se realizó la entrega de la Sala de Danza que hace parte del programa, Plan Nacional de Danza del Ministerio de Cultura. Con este beneficio que incluye una dotación en vestuario, MinCultura busca contribuir con el desarrollo dancístico de nuestro Municipio siendo una herramienta de formación y paz para toda la comunidad.
Agradecemos la compañía del Alcalde Municipal el doctor Álvaro Venegas Venegas, la Gestora Social la Señora Gladys Rozo, el representante de MinCultura Jaime Félix, la Secretaria de Educación la Doctora Lorena Escobar, representantes del Consejo de Cultura, la Concejala María Eugenia Bustamante, talleristas de la EFAT Tunjaque y representantes de la comunidad de La Calera.



17 diciembre 2015

Taller Jugando Aprendo, Biblioteca Municipal de La Calera Amadeo Rodríguez en la Gobernación de Cundinamarca

El pasado viernes 11 de diciembre la Biblioteca Municipal de La Calera, Amadeo Rodríguez participo con el Taller Jugando Aprendo, una idea innovadora y proyecto destacado de nuestro municipio para la Gobernación, donde la Oficina de Primera Infancia, adolescentes y jóvenes de la Gobernación de Cundinamarca hizo su rendición de cuentas. 

Iniciación Musical en las Veredas con la EFAT de La Calera

En las veredas El Hato, El Libano, Frailejonal  y La Calleja la Escuela de Formación Artística Tunjaque durante este año realizo el taller de formación en “Iniciación Musical” con el formador William Germán Avellaneda Rozo; donde a través de una serie de actividades se buscó sensibilizar a los niños y niñas en el uso de su cuerpo como medio para sentir el ritmo  a través de ejercicios de disociación y técnica vocal  que les ayudo a desarrollar su lateralidad, el sentido del espacio, la expresión corporal, el desarrollo motriz, y trabajo grupal que son elementos necesarios e importantes en su formación. 
Esta iniciación es la que les da la pauta para empezar a ejecutar ritmos con instrumentos de percusión y melódicos o armónicos, permitiéndoles conocer sus capacidades y habilidades artísticas.

Los niños y niñas de estas veredas disfrutaron y aprovecharon al máximo de estos procesos y esperan poder continuar con estos,  que se han convertido en parte de su desarrollo formativo.

La Alcaldía Municipal de La Calera y la Casa de La Cultura ‪#‎AsíDejamosHuellaEnLaCalera‬ Unidos Somos Mas



Vereda Frailejonal

Vereda El Salitre



Vereda El Hato



16 diciembre 2015

La Escuela de Formación Artística Tunjaque de la Casa de la Cultura con los niños y jóvenes del área rural de La Calera – VIOLIN.

El violín es un instrumento de cuerda frotada que produce sonidos mediante un arco con un manojo de fibras de pelo de caballo tensadas, que se frota sobre las cuatro cuerdas que posee el instrumento. Es el más pequeño de los instrumentos de cuerda y el que produce los sonidos más agudos, además es uno de los principales instrumentos en las grandes orquestas.

Nuestra escuela de formación cuenta con este proceso no solamente en la zona urbana de La Calera sino también en la vereda de El Volcán donde los niños han sido muy receptivos con la práctica del violín. Ellos disfrutan de la clase y participan de las actividades propuesta haciendo lo necesario para aprenderlas lo que les ha permitido ser vincularlos en diferentes eventos como clausuras, día de la familia, salidas institucionales, y participar en otros municipios como en Tenjo en Celebra la Música.
Los padres aunque un poco tímidos han ido acercándose para conocer este proceso en la vereda del Volcán y han pedido que otros niños puedan participar. 

Este proceso se irá ampliando poco a poco ya que es necesario generar en un principio la expectativa y el ambiente para que la actividad como tal se vuelva algo cotidiano y un espacio cultural enriquecedor. 


La Alcaldía Municipal de La Calera y la Casa de la Cultura han apoyado muy generosa este proceso de formación, pues los niños y niñas han recibido los instrumentos necesarios y el apoyo económico para sus salidas y eventos fuera de la vereda por lo cual ellos están muy agradecidos por despertar el amor por la música.