La Escuela de Formación Musical y Artística “Tunjaque” La
Calera se formalizo con el acuerdo municipal 010 24 de agosto en el año 2009, implementada y puesta en marcha desde el año 2012 en la administración del Doctor Álvaro Venegas Venegas.
Su principal objetivo ha sido desarrollar procesos de formación estables y permanentes en la modalidad informal para el trabajo y desarrollo humano con unos lineamientos metodológicos y pedagógicos en las diferentes áreas artísticas y culturales. Además, la Escuela surgió para suplir carencias en la educación formal y con el fin de fomentar la cultura e identidad.
Su principal objetivo ha sido desarrollar procesos de formación estables y permanentes en la modalidad informal para el trabajo y desarrollo humano con unos lineamientos metodológicos y pedagógicos en las diferentes áreas artísticas y culturales. Además, la Escuela surgió para suplir carencias en la educación formal y con el fin de fomentar la cultura e identidad.
De esta manera, se dio apertura a los primeros talleres con instrumentos de viento como clarinete, flauta,
saxofón, trompeta, trombones, eufonio y tuba y talleres de
percusión. Tiempo después se dio inicio a los talleres de cuerdas pulsadas, con
guitarra, bandola, tiple y requinto.
Poco a poco y con el apoyo de las diferentes Administraciones
del Municipio y el acompañamiento de la Gobernación de Cundinamarca y el
Ministerio de Cultura se han ido
incorporando más procesos de formación correspondientes a las diferentes áreas
artísticas y culturales.
Hoy día tenemos talleres de sensibilización musical para los
niños de 6 a 12 años, donde se les aproxima al primer contacto con la
música y se implementa la metodología Orff. También los alumnos reciben clases de canto, preparación corporal, escénica y danza.
Se cuenta con formadores capacitados, profesionales y con
gran experiencia en la educación no formal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario