25 julio 2014

La Banda Infantil de La Calera, disfruto del Zonal en Nocaima


Cuando se trabaja en equipo, con el objetivo de disfrutar lo que hacemos y aprender compartiendo saberes, se consiguen resultados que nos dejan satisfechos y muy alegres.Después de un trabajo de 5 meses de la Banda Infantil de La Calera de la Casa De La Cultura La Calera, ellos hicieron su debut en el Zonal de Bandas en Nocaima, Cundinamarca, los que les permitió pasar a la segunda fase de estos encuentros que se realizara en Villeta, el próximo mes. 

"Para ellos, como debería ser para todos los músicos, fue un concierto especial, un encuentro con chicos de otras regiones, un intercambio de saberes. Que agradable fue verlos hablando y compartiendo con sus compañeros músicos,que felicidad oírlos haciendo música como una familia que son, que alegría fue verlos felices tocando y disfrutando. Escuchar fraces como profe tocar en una tarima es genial! 'me sentí muy feliz tocando con mis amigos, conocí otro clarinetista, la chica del saxo me hablo,jeje etc... La felicidad de hacer música juntos, ESO NO TIENE PRECIO! Gracias por su nobleza por su sencillez , que lindo ver que su única meta fue ser felices haciendo música y lo lograron! Esa es la mentalidad con la que debemos seguir adelante, nos vemos en Villeta!" 

Estas fueron las palabras de nuestro coordinador Sebastian Rozo, y gracias al trabajo en equipo con el maestro Lucas José Manuel Fernández Castro y los talleristas y maestros que apoyan este proceso desde cada una de las áreas, se ha podido sembrar en estos niños y niñas mas que música.
Agradecemos a todo los padres de familia, a la Administración Alcaldía Municipal De La Calera "Unidos Somos Más" y por supuesto a nuestros compañeros de la Escuela de Formación Cultural Tunjaque de La Casa de la Cultura, por su trabajo, apoyo y acompañamiento para demostrar que Unidos Somos Mas con la música y la cultura.

16 julio 2014

Escucha Voces al Viento, en la memoria del tiempo

Te invitamos a escuchar nuestro programa, "VOCES AL VIENTO, EN LA MEMORIA DEL TIEMPO" espacio radial cultural de la Administración Municipal de La Calera, "Unidos Somos Más"; donde La Casa de La Cultura de La Calera te mantiene informado del gran movimiento multicultural de nuestra región. Sigue este link: 

                          Voces al Viento, en la memoria del tiempo.



Nuestra Escuela, pionera en la formación musical y artística.

La Administración Municipal, Unidos Somos Más, recibió, a través de la Unidad de Cultura, la visita de asesores del Ministerio de Cultura, quienes conocieron de cerca el proceso de la Escuela Artística y musical Tunjaque, resaltando el talento de sus formadores y sugiriendo la creación de una escuela de compositores musicales.

“Es muy gratificante ver una escuela funcionando como escuela. Me parece muy emocionante y agradable conocer sus procesos, el proceso de guitarras me parece fantástico y de todos es el que más me parece loable al poder componer y poner a tocar a los muchachos música de otros ritmos, es subir otro escalón, sin duda, es la visita que más he disfrutado, podrían tener su escuela de compositores”, aseguró el maestro Hugo Andrés Riaño, músico, director de bandas y miembro de la Asociación y de Bandas y directores de Colombia, Asodibandas y quien realizó la visita.

VISITA LA GALERÍA FOTOGRAFICA - ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LA CALERA "UNIDOS SOMOS MÁS"

Este encuentro, generado en conjunto con las directivas de la Unidad de Cultura, sus formadores y padres de familia, se constituyó como un escenario pedagógico que buscaba estructurar los procesos que conforman la Escuela artísticas del municipio.

Andrea Méndez, directora de esta Unidad, indicó que el balance de esta visita fue bueno, “se revisaron los procesos que integran la escuela artística generando muy buenos comentarios y al final algunas recomendaciones para tener en cuenta como la formación coral en todos los procesos y el dejar un registro escrito de todo lo que se está haciendo con el objetivo de generar continuidad”.

Para darle viabilidad a las recomendaciones sugeridas, Andrea resaltó que esta semana se cumplirán las respectivas reuniones con el área de técnica vocal con el fin de armar el plan de mejoramiento.

Durante la jornada, el maestro Riaño tuvo la oportunidad de apreciar una muestra de cada uno de los procesos artísticos destacando a La Calera como el primer municipio en el que tenía la oportunidad de conocer los ensambles culturales.

“Se fue muy sorprendido del proceso musical, de la capacidad de nuestros niños y jóvenes, muy sorprendido de la capacidad de nuestros formadores en cuanto a composición y creación de obras musicales”, señaló Andrea.

Así mismo indicó que el maestro Riaño evidenció que la escuela Tunjaque tiene futuro, proyección y visión y que por lo tanto, futuras administraciones deben apoyarla y fortalecerla.

La Escuela artística y musical Tunjaque inició con la Banda municipal como Banda escuela y con el tiempo se ha fortalecido al punto de convertirse en Escuela Academia. Este centro de formación cuenta con distintos procesos que desarrollan el área de artes escénicas, expresión corporal, medios audiovisuales, música, literatura y artes visuales.

Se trata de un proyecto creado a partir de un Acuerdo Municipal de 2010 pero implementado en la Administración Unidos Somos Más y que cuenta con 28 formadores que desarrollan sus tareas en la zona urbana y la zona rural, beneficiando a 2500 personas entre niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y población con discapacidad.

Las personas interesadas en hacer parte de sus procesos deben acercarse a la Casa de la Cultura, llenar un formulario y anexar los documentos requeridos. Hacer parte de esta escuela es gratuito y solo se requiere de disposición y ganas de aprender.

 Oficina de Prensas - Alcaldía Municipal de La Calera, Unidos Somos Mas